Siguen con la planeación de proyectos ejecutivos para aumentar infraestructura.
El coordinador de directores Enrique Licón Chávez informó que mantienen diferentes reuniones con funcionarios del gobierno de Estados Unidos, para seguir exponiendo las razones que permitan la continuidad del transporte de carga en el Puente Internacional Córdova Américas, lo cual es el principal objetivo.
Comentó que las reuniones deben seguir, pues se cuenta con la participación de los sectores productivos de la ciudad, como el caso de la industria maquiladora y los transportistas; y a la vez, siguen las reuniones con legisladores, encargados del tema fronterizo para seguir luchando para evitar el cierre de este puente, que está programado para el 2027.
Así mismo, destacó que aun cuando se logre detener el cierre del puente, del lado mexicano deben hacerse varias adecuaciones en materia de infraestructura, no solamente en la zona; también en el oriente y en el poniente de la ciudad con la conexión eficiente de las vialidades hacia el Cruce de Jerónimo Santa Teresa y hacia el Puente de Guadalupe Tornillo.
En ese rubro, informó que la instrucción es agilizar la elaboración del proyecto ejecutivo para la ampliación de la Avenida 16 de septiembre hasta la zona de ANAPRA y de la prolongación del Boulevard Juan Pablo Segundo hasta el poblado de Guadalupe, en el Valle de Juárez; y se espera que haya las primeras inversiones para ello el próximo año.
Apuntó que para este motivo se integró una comisión especial para desarrollar estos temas y en un plazo no mayor a 15 días se tendrán los primeros avances de estas gestiones, ya que se cuenta con personal técnico de instancias de El Paso.
Agregó que la principal misión es lograr la elaboración del proyecto ejecutivo para conocer exactamente el monto a invertir en estas obras, ya que la intención es iniciar pronto con las construcciones o las adecuaciones técnicas en la infraestructura actual.