La universidad Nacional Autónoma de México, ofreció infraestructura,, especialistas y conocimiento para el almacenamiento de las vacunas contra el Coronavirus
Asi es como se informó que la UNAM realiza una evaluación de las capacidades ultra frío que se tienen en la máxima casa de estudios y que se requieren para almacenar esta vacuna.
Se indicó que las primeras 250 mil dosis de la vacuna Pfizer que llegara a México representan un desafío de logística para el país, especialmente por el tratamiento en redes ultra frío que requiere la vacuna.
“Esta vacuna necesita estar a una temperatura como si estuviera en el Polo Norte y, al pasarla a la temperatura ambiente, solo dura 5 días”
Sin embargo se aclaró que con la llegada de esta vacuna, el problema de la pandemia no termina, por lo cual se debe de continuar con los protocolos de seguridad y sanidad, principalmente en este mes de diciembre.