Miércoles, Octubre 01, 2025
Invitan al Foro “Plan Chihuahua: Agua y Energía” en Ciudad Juárez

Especialistas de México, Estados Unidos e Israel compartirán soluciones a los retos regionales

La Junta de Agua y Saneamiento de Juárez (J+), en coordinación con el Clúster de Energía de Chihuahua, anunció la realización del foro “Plan Chihuahua: Agua y Energía”, que se llevará a cabo el próximo 22 de octubre, a partir de las 8:00 de la mañana, en el Auditorio Multifuncional del Instituto Tecnológico de Ciudad Juárez.

El evento, de acceso gratuito, busca ser un espacio de análisis y propuestas en torno a dos de los desafíos más apremiantes para la región: el manejo sostenible del agua y la transición energética.

El director ejecutivo de la J+, Sergio Nevárez, destacó la relevancia del foro como parte de una estrategia de educación y concientización. “Viene gente muy importante que sabe del tema de energía y agua. Queremos que la ciudadanía participe de primera mano, de manera gratuita”, expresó.

Entre los ponentes invitados se encuentra el Mtro. Jhon Bekham, director general del Banco de Desarrollo de América del Norte (NADBank), quien abordará los fondos disponibles para proyectos de uso eficiente del agua en la región.

Por su parte, el presidente del Clúster de Energía, Dr. Carlos Yates, subrayó que el foro permitirá identificar los principales retos del agua en la región, especialmente en el contexto de la transición energética, que implica altos costos para extracción, conducción y tratamiento.

Además, empresas provenientes de Israel instalarán cuatro módulos donde presentarán tecnologías aplicables al manejo eficiente del agua, con potencial de implementación en Ciudad Juárez.

Universidades de Ciudad Juárez, Coahuila y Aguascalientes también estarán presentes, ampliando la participación académica en este espacio interdisciplinario.

La invitación es abierta al público en general. El objetivo, señalaron los organizadores, es fortalecer la cultura del agua y la energía, así como generar conciencia sobre los desafíos estructurales que podrían conducir al llamado “día cero”, si no se toman acciones oportunas.

Log in or Iniciar sesión