Miércoles, Octubre 01, 2025
Realizan foro para prevenir reclutamiento de menores en actividades delictivas

Autoridades locales, organismos internacionales y sociedad civil definen acciones de protección para niñas, niños y adolescentes en Ciudad Juárez

Este martes se llevó a cabo en el Centro Municipal de las Artes (CEMA) el Foro Municipal de Prevención del Reclutamiento y Utilización de Niñas, Niños y Adolescentes en actividades delictivas, convocado por el Gobierno Municipal en coordinación con organismos internacionales, sociedad civil y representantes legislativos.

El objetivo del encuentro fue establecer acciones prioritarias para reducir el riesgo de que menores sean incorporados a dinámicas delictivas, así como identificar los retos técnicos y políticos para reforzar su protección en el ámbito local.

La presidenta del DIF Municipal, Rubí Enríquez, señaló la necesidad de colaboración interinstitucional. “Las niñas y los niños, su lugar debe ser la escuela. El gobierno no puede solo; necesita del trabajo conjunto con instituciones, sociedad civil y academia”, expresó.

Durante su intervención, Enríquez también anunció que la presidenta Claudia Sheinbaum lanzará próximamente un programa dirigido a adolescentes de 12 a 16 años, enfocado en su reinserción escolar.

Laura Marín, directora de SIPINNA Juárez, explicó que el foro permitirá realizar un mapeo local sobre los puntos y formas en que ocurre el reclutamiento de menores. Reiteró además el compromiso del alcalde Cruz Pérez Cuéllar y del DIF Municipal con la protección de la niñez.

Ignacio López, representante de UNICEF México, subrayó que el reclutamiento de menores es siempre forzado y que se requieren alternativas reales para niñas y niños en situación de vulnerabilidad. “Este fenómeno no solo afecta su presente, también limita su futuro”, afirmó.

Por parte de FICOSEC Zona Norte, Jean Paul Aguilera indicó que la prevención debe ir de la mano con estrategias de reinserción, señalando que ofrecer oportunidades a adolescentes contribuye a la paz social y al fortalecimiento comunitario.

Según lo planteado, este foro representa el inicio de un proceso para consolidar políticas públicas integrales que atiendan el problema de manera coordinada entre gobierno, academia, organismos internacionales, sector privado y sociedad civil.

Log in or Iniciar sesión