Las voces no fueron escuchadas por la mandataria.
La visita de la presidente de la república el viernes a esta frontera, estuvo enmarcada por un ambiente de fiesta, contrastado por diferentes expresiones que demandan justicia y atención a diversas problemáticas que afectan a diversos sectores de la población, que se registraron en las inmediaciones y al interior del Estadio de Béisbol Juárez.
Estudiantes de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez se manifestaron para demandar la mejora del servicio de transporte y exigieron a la presidente de México Claudia Sheinbaum el rompimiento de relaciones de México con Israel, tras el genocidio registrado en Palestina.
Los manifestantes lamentaron la situación que se está viviendo en ese país y se suman a esta causa para evitar más muertes innecesarias.
Así mismo, personal médico y administrativo del hospital número 66 del IMSS se manifestó afuera del estadio para exigir justicia por el asesinato de un compañero pediatra.
El galeno fue atacado a balazos el pasado 19 de septiembre, cuando intentaba adquirir un vehículo y, pese a ser trasladado a terapia intensiva, falleció al día siguiente, lo que provocó indignación entre el personal de la clínica.
Ante los hechos, los manifestantes señalaron hasta ahora no han recibido datos oficiales por parte de la Fiscalía, por lo que pidieron el esclarecimiento del crimen y reiteraron que lo único que buscan es que se haga justicia por el médico y se identifique a los responsables.
En el interior del estadio, también se presentaron los colectivos conformados por familiares afectados en el Caso del Crematorio Plenitud, quienes mantienen la lucha por lograr la agilización del proceso de identificación de más de 380 cuerpos y que sean entregados a sus deudos.
Las voces de los manifestantes en todos los casos, no fueron escuchadas por la mandataria mexicana, pues las protestas solo duraron unos cuantos minutos, pero en cada causa, se aseguró que continuarán con la expresión de las necesidades hasta lograr una solución.