La medida fue rechazada por mayoría de votos ante preocupaciones sobre la cultura de pago y las consecuencias legales para los conductores
La Comisión Edilicia de Gobernación del Ayuntamiento de Juárez desestimó la propuesta de reforma al Artículo 33 del Reglamento de Estacionamiento en la Vía Pública, la cual buscaba eliminar el retiro de placas como sanción por el no pago en estacionómetros.
Durante la sesión realizada este martes, los regidores Sandra Marbel Valenzuela Martínez (coordinadora) y Daniel Alejandro Acosta Aviña votaron en contra de la iniciativa presentada por su homólogo, Antonio Domínguez Alderete.
Valenzuela Martínez argumentó que, de aprobarse, la modificación podría reducir la efectividad de la sanción, al permitir que los conductores mantengan sus matrículas sin haber saldado sus multas, lo que —dijo— aumentaría el riesgo de reincidencia.
“Lamentablemente no tenemos una buena educación vial. Al no retirar las placas, el pago de la infracción se pospone y eso puede derivar en una acumulación de sanciones que, en casos extremos, podría llegar al decomiso del vehículo”, señaló.
Si bien reconoció que la propuesta tenía una intención favorable para la ciudadanía, afirmó que la falta de una cultura de pago podría generar un problema mayor en el mediano plazo.
Durante la reunión también se acordó instalar mesas de trabajo con el fin de homologar las boletas de infracción entre la Coordinación General de Seguridad Vial y Estacionómetros, para evitar confusiones entre los ciudadanos al momento de realizar el pago de sanciones.