Martes, Septiembre 23, 2025
Afianzan atención a la violencia de género mediante promoción de alfabetización y la cultura.

 

Forman en Riberas del Bravo dos grupos de mujeres que están aprendiendo a leer y escribir.

Como parte del cumplimiento de las disposiciones que contiene el eje transversal del Plan Municipal de Desarrollo, que refiere a la atención de la violencia de género en contra de niños, adolescente y mujeres; se informó el refuerzo de estas acciones con el acercamiento a la comunidad.

La coordinadora de la Red Mesa de Mujeres Yadira Cortés Castillo informó que se tienen avances en la atención mujeres en la zona de Riberas del Bravo, donde se comparten diferentes técnicas de teatro para desarrollar posibilidades de dialogo y sobre todo de integración comunitaria, resaltando la participación de los jóvenes.

Indicó que estas actividades iniciaron desde hace mucho tiempo y se utilizaban espacios públicos para las reuniones, pero ahora se cuenta con un punto específico donde se recibe a dos grupos de mujeres, que están aprendiendo a leer y escribir; por lo que se atiende a 11 féminas en ese programa, que genera nuevas estrategias y otras formas para cubrir las necesidades.

Otra actividad es la capacitación de las personas en el programa del Botiquín Vivo; que consiste en talleres donde se aprenden técnicas para sanar el cuerpo y el alma, desde una manera económica; y también se mantienen las acciones de los grupos de mujeres Constructoras de Paz.

En ese sentido, Yadira Cortés detalló que con este tipo de acciones se establecen acciones para prevenir la violencia de género y del mes de agosto a la fecha acompañaron 10 casos de violencia extrema, lo que significa que deben reforzarse las acciones para evitar este tipo de condiciones y erradicar la violencia.

Explicó que ahora se cuenta con varios modelos de atención que compone toda una red de servicios en conjunto con el municipio y los organismos de la sociedad civil; por lo que se enfocan las actividades en la zona de Riberas del Bravo, que históricamente es la que registra mayor incidencia de casos de violencia familiar.

Agregó que es complicado generar cambios culturales en la zona porque toca trabajar con hombres y mujeres, pero si hay avances considerables en la documentación de denuncias, por lo que se ha facilitado el reconocimiento de los casos y hasta el momento se ha logrado documentar casi 500 denuncias por violencia familiar, que ya fueron atendidas.

Log in or Iniciar sesión