Lunes, Septiembre 22, 2025
Programan reunión entre CANACO, SACM e IMPI para el martes.

Insistirá SACM en formalizar convenio para cobro de derechos de autor.

El presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo Iván Antonio Pérez Ruíz anunció que el martes se reunirán con los titulares de la Sociedad de Autores y Compositores de México; del Instituto Mexicano para la Propiedad Industrial; y la secretaria de Gobernación Rosa Icela Rodríguez para buscar el freno a la serie de acosos durante operativos para la exigencia del pago por derechos de autor.

Lo anterior, luego de que en la conferencia de la presidente de la república se presentó un contexto amplio de lo que viven los comerciantes de esta localidad, por la intención de cobros arbitrarios por el uso de plataformas digitales para amenizar los espacios con música que supuestamente la Sociedad de Autores y Compositores tiene bajo control.

El líder del comercio formal agradeció la intervención de la presidente Claudia Sheinbaum, pues es una muestra de que las voces del comercio organizado fueron escuchadas y existe voluntad para frenar los cobros excesivos que dañan directamente la operación y la competitividad de los negocios.

Indicó que esperan lograr la instalacion de una mesa de diálogo para la aclaración de dudas, dar transparencia a los procesos y garantizar la legalidad; por lo que refrendó el compromiso de trabajar en conjunto para proteger a los comerciantes y generar condiciones de certidumbre que favorezca el desarrollo económico de la región.

Por su parte, la Sociedad de Autores y Compositores de México anunció mediante comunicado de prensa que las visitas realizadas por el Instituto Mexicano para la Propiedad Industrial y el organismo no son operativos arbitrarios, ni se busca extorsionar a los empresarios; pues ante todo se busca proteger los derechos de autor de acuerdo a la normatividad vigente.

Se insiste en que se han sostenido dos reuniones con la Confederación Nacional de Cámaras de Comercio, que congrega a 5.2 millones de comerciantes, prestadores de servicios y negocios familiares, considerados como usuarios de estos derechos; y se asume el compromiso de llevar una propuesta para celebrar un convenio nacional que establezca reglas claras en beneficio de todas las partes.

Log in or Iniciar sesión