Medida afectará al 8.5% de las importaciones de México por 50 mmdd.
El delegado regional de la Asociación Nacional de Importadores y Exportadores de la República Mexicana Marcelo Vázquez Tovar informó que la Secretaría de Economía presentó una propuesta para ajustar los aranceles a una gran variedad de productos que provienen de países que no tienen tratados comerciales con México.
Destacó que este tipo de medidas buscan eliminar las malas prácticas en el comercio exterior y de alguna manera proteger al mercado nacional, como ejemplo la gran cantidad de productos de origen chino que no permiten la venta de los artículos fabricados en México, entre otros.
Precisó que el ajuste propuesto es un 32 por ciento al arancel promedio a estos países, que actualmente es de 16 por ciento; y se estima una afectación al 8.5 por ciento de las importaciones de México, por más de 50 mil millones de dólares.
Abundó que en general, es más de la tercera parte de las importaciones de Juárez que proviene de países que van a tener estos aumentos en los aranceles; y de estos, China cuenta con el 24 por ciento de las mercancías que llegaron a esta localidad el año pasado, con un estimado de 15 mil millones de dólares en el 2024.
Aun con las posibles afectaciones, se prevé una mayor estimulación a las empresas mexicanas, lo que podría derivar en la generación de empleos en el futuro, puntualizó.