Viernes, Septiembre 19, 2025
Buscan exponer realidad de la región para la renegociación del T-MEC.

Reformas en materia laboral y política arancelaria, entre los temas principales.

Luego del aviso para convocar a todos los actores económicos para la realización de propuestas y observaciones que sirvan para la próxima renegociación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá; la presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación Rosa Isela Molina Alcay anunció que utilizaran la plataforma federal disponible para exponer la realidad de la región.

Indicó que el plazo para la presentación de los análisis y propuestas vence en el mes de octubre y aprovecharán para impulsar las acciones a través de la sede nacional de CANACINTRA, ya que es el único organismo empresarial activo dentro de la mesa de trabajo para las negociaciones.

Explicó que los temas a abordar en las exposiciones son las reformas en materia laboral y la política arancelaria; pero lo más importante, es que todo el trabajo se haga desde Ciudad Juárez y en su momento, entregarlo directamente en la Secretaría de Economía con el fin de seguir abriendo espacios para el diálogo y formular acciones para la región.

Otros organismos como la Confederación Patronal de la República Mexicana destacaron que las consultas para la presentación de propuestas que ayuden en la renegociación del tratado comercial deben ser incluyentes y fortalecer la competitividad de América del Norte; y es pieza clave garantizar certeza jurídica, inversión y empleos de calidad.

Log in or Iniciar sesión