Esperan definiciones de costos y licitaciones antes de que termine el 2025.
En la proyección de acciones para las obras del Polo de Desarrollo, programa del gobierno federal, en el que el estado también participa, se espera que antes de que finalice el año se definan los montos de inversión y las licitaciones correspondientes, pues se estima una tirada presupuestal superior a los 2 mil 500 millones de dólares, con un tiempo estimado de realización de 5 años.
El secretario de Innovación y Desarrollo Económico del gobierno estatal Ulises Fernández Gamboa detalló que están a la espera de la firma del convenio entre el secretario de Economía Marcelo Ebrard y la gobernadora Maria Eugenia Campos, con el propósito de formalizar estas acciones, pero el trabajo se ha realizado desde el mes de julio.
Mencionó que actualmente se elabora el proyecto ejecutivo en la etapa de urbanización de la zona de Jerónimo para la instalacion de la infraestructura eléctrica y los servicios en general, por lo que se trabaja en dos planeaciones, los cuales estarán listos antes de que finalice el 2025, mientras que el inicio de las obras se podría dar a inicios del próximo año y culminar hacia el 2030.
Destacó que la principal urgencia es poner este polo de desarrollo a disposición de los inversionistas, incluyendo a la industria nacional además de los proyectos extranjeros y el propósito es concentrarse en sectores como la electro movilidad, la manufactura avanzada, semiconductores, baterías y la transformación secundaria de minerales.
En cuanto al trabajo propio del gobierno estatal, el funcionario agregó que se trabaja en una reserva territorial de 60.3 hectáreas para desarrollar industria, pues resulta estratégico para este tipo de inversiones ya que se ubica a pocos kilómetros del Cruce Internacional de Jerónimo Santa Teresa.