Aprueba Consejo Estatal de Salud con 14 votos y una abstención nuevas medidas que permiten abrir más actividades; se mantienen las restricciones en todo lo relacionado con la venta de alcohol
Asi es como el gobernador expresó; “Es la sociedad la que mueve los indicadores hacia arriba o hacia abajo, y determina si se pasa a un color distinto”, destaca Javier Corral y llama a no relajar las medidas de salud e invita a las y los alcaldes a que ayuden en la vigilancia y cumplimiento cabal a los nuevos lineamientos
Explicó que el Consejo Estatal de Salud determinó el cambio de semáforo epidemiológico de rojo, a un color naranja restrictivo a partir de este martes primero de diciembre, que incluye una serie de medidas dirigidas a mantener el control de los contagios, la disminución de la ocupación hospitalaria y los decesos por COVID-19.
Indicó que con el cambio en el semáforo, los restaurantes podrán tener un aforo del 30 por ciento dentro de sus instalaciones y de un 50% en su terraza, es decir, podrán combinar su actividad en ambas áreas. Además se mantendrán las restricciones en la venta de alcohol.
Sin embargo, fue enfático en señalar que la ocupación hospitalaria mantiene niveles importantes, por lo que deben permanecer las medidas restrictivas.
Con el color naranja restrictivo, las actividades esenciales se mantienen al 100 por ciento de su operación, las nuevas esenciales (industria aeroespacial y automotriz) pueden operar con un 60% de aforo del total de su plantilla, con la posibilidad de subir al 80%, de ser certificadas por la STPS.
En el caso de los hoteles, se mantienen con un 30% de aforo, sin el uso de sus áreas comunes y restaurantes; la apertura en bares y centros nocturnos siguen suspendidas y aquellas zonas de bar que están dentro de restaurantes.
En el caso de las restricciones en la venta de alcohol en envase cerrado, las medidas se mantienen como están, lo que significa que solo se podrán expender de lunes a miércoles.