La medición arrojó 60 asesinatos por cada 100 mil habitantes.
En el análisis mensual sobre la comisión de delitos, el coordinador de indicadores de la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia Guillermo Asiaín informó que para lograr salir de la lista de ciudades más peligrosas es necesario que el índice de homicidios dolosos se mantenga, en promedio, con menos de 80 por cada 100 mil habitantes.
Destacó que en el mes de agosto, la cifra tuvo una ligera reducción, pues el indicador se fijó en 60 por cada 100 mil habitantes, mientras que en el mes de julio fueron 61, pero el objetivo es que se logre la erradicación de la violencia.
Igualmente, el organismo registró un ligero avance en la reducción de la impunidad, pues de las 663 personas que perdieron la vida en lo que va del año, solo el 12 por ciento han sido atendidos con sentencias condenatorias.
Precisó que se trata de 76 sentencias condenatorias, por lo que aún falta avanzar en el 88 por ciento de los casos registrados en el 2025; pero la realidad en el país, es que hay entidades que resuelven solo el uno por ciento, cifra que aunque no es alentadora, si refleja una mejoría a nivel nacional.