El evento abordará el impacto de la inteligencia artificial en el ejercicio periodístico
Carlos Israel Nájera Payán, coordinador general de Comunicación Social del Municipio, inauguró este jueves la cuarta edición de la Cumbre Iberoamericana de Periodismo 2025, que se llevará a cabo del 26 al 28 de septiembre en Ciudad Juárez.
El evento tuvo su arranque en la agencia de vehículos Nissan, con la participación de estudiantes, periodistas, académicos y empresarios. El tema principal de esta edición es el impacto de la inteligencia artificial en la labor periodística.
Durante su intervención, Nájera Payán destacó la importancia de discutir estos temas con las nuevas generaciones que se están formando en el campo de la comunicación. Subrayó que el periodismo ha sido históricamente un motor social y que las nuevas tecnologías representan una oportunidad para profesionalizar aún más el ejercicio informativo.
También señaló que es necesario que los jóvenes se capaciten en el uso de herramientas tecnológicas que puedan fortalecer su trabajo periodístico y contribuir a un ejercicio ético y apegado a la realidad.
En la inauguración estuvo presente Ricardo Samaniego, juez del condado de El Paso, Texas, quien resaltó la relevancia del contexto binacional de esta cumbre, particularmente en una región fronteriza como Ciudad Juárez, donde el flujo de información trasciende las fronteras.
Por su parte, Karen Santamaría, periodista y productora del equipo organizador, afirmó que la inteligencia artificial no sustituirá al periodismo, sino que puede reforzar las tareas informativas y mejorar los procesos de manejo de datos y contenidos.
La cumbre incluye la participación de empresas como Microsoft, así como especialistas nacionales e internacionales. Las actividades se realizarán en el Centro Cultural de las Fronteras, ubicado en la zona Pronaf, con entrada gratuita para el público.