Participaron 26 áreas universitarias, tres campus y múltiples centros, con apoyo de brigadas y autoridades de emergencia
La Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) reforzó su cultura de prevención al participar por segunda vez en el Simulacro Nacional 2025, realizado el 19 de septiembre a las 12:00 horas en todo el país. La institución logró mejorar sus tiempos de evacuación, en comparación con el ejercicio anterior efectuado en marzo.
La UACJ se registró oficialmente ante instancias de Protección Civil nacional y local para llevar a cabo el ejercicio de forma coordinada. En total, participaron 26 áreas universitarias, los cuatro institutos (ICB, IADA, IIT e ICSA), así como los campus de Ciudad Universitaria, Nuevo Casas Grandes y Cuauhtémoc, incluyendo también las estancias infantiles, bibliotecas, el Centro Universitario de Idiomas, Centro Cultural de las Fronteras, antigua Rectoría, Centro Acuático y Complejo Deportivo.
Desde mayo, la universidad implementó un programa de capacitaciones que incluyó formación en evacuación segura, primeros auxilios, búsqueda y rescate, y combate de incendios, con brigadas integradas en cada edificio.
En el edificio de Rectoría, por ejemplo, participaron seis brigadistas, junto con jefes y auxiliares de brigada. La evacuación se completó en 2 minutos con 16 segundos, una mejora respecto a los más de tres minutos registrados en marzo.
El simulacro incluyó una hipótesis de persona atrapada en derrumbe, lo que permitió poner en práctica los protocolos de rescate. También se revisaron zonas de riesgo en los edificios para identificar posibles mejoras en infraestructura.
La actividad contó con el apoyo de Cruz Roja, Bomberos, Seguridad, Vialidad y Protección Civil, lo que dio un enfoque integral al ejercicio.