Jueves, Septiembre 18, 2025
Firman convenio para fortalecer Programa de Educación Dual.

Participan del acuerdo CONALEP y CANACINTRA.

Con el propósito de continuar el impulso para el desarrollo de talentos y lograr mayor competitividad en la región, la mañana del miércoles, la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación y el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica signaron un convenio de colaboración para seguir con la implementación del Programa de Educación Dual.

En la ceremonia, la presidente de CANACINTRA Rosa Isela Molina Alcay destacó que este tipo de convenios es de gran trascendencia, pues se afirma el compromiso del organismo, con el desarrollo de la sociedad.

Apuntó que la cámara es pionera en la promoción del modelo de Educación Dual en la frontera, pues hace años se pudo vislumbrar el potencial de los jóvenes talentos, por lo que la firma con el CONALEP constituye un puente entre la formación académica y el mundo laboral.

Por su parte, el director general de CONALEP en el estado Omar Bazán Flores manifestó que con este convenio se fortalece el proceso de formación y actualmente se cuenta con 550 alumnos en este modelo; y se cuenta con 5 mil 800 estudiantes que pueden incluirse de forma gradual a este esquema, pero también están enfocados a incluir al sector de las mujeres.

Destacó que, a nivel general, se incrementó la matrícula en el caso de las mujeres, pero al momento de ofrecer el esquema de Educación Dual, regularmente un 10 por ciento de los interesados son mujeres.

Para la firma de este convenio, estuvieron presentes funcionarios del CONALEP, el delegado de la Secretaría de Educación Pública en el estado Ulises García y el representante de la gobernadora Carlos Ortiz Villegas.

Log in or Iniciar sesión