El programa forma parte de los esfuerzos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal para prevenir la violencia desde la transformación de las masculinidades
La Secretaría de Seguridad Pública Municipal, a través de la Dirección de Prevención Social y el Centro Municipal para la Atención y Trabajo con Hombres y Masculinidades (CEMATH), llevó a cabo la ceremonia de graduación de hombres que concluyeron su proceso de intervención psico-socio-reeducativa.
El evento se realizó en las instalaciones del CEMATH, ubicadas en Paseo de San Isidro y Prolongación Santiago Troncoso, y reunió a autoridades municipales, personal operativo y familiares de los participantes.
Durante la ceremonia, el Dr. Antonio Salas, director de Prevención Social, destacó la importancia del CEMATH como espacio de reeducación y prevención de la violencia desde el enfoque de las masculinidades. Por su parte, la Mtra. Elvira Urrutia, directora del Instituto Municipal de las Mujeres, señaló la relevancia del trabajo interinstitucional para avanzar hacia una sociedad más equitativa.
También participaron el comandante Reza, de Prevención Social, y el comandante Burciaga, de la Dirección Especializada en Violencia Familiar y de Género, quienes subrayaron la colaboración entre las áreas de seguridad pública y los programas preventivos.
El Mtro. Martín Regis, coordinador del CEMATH, reconoció el compromiso de los participantes y el trabajo del equipo profesional que acompaña cada proceso de cambio.
Durante el acto, se entregaron constancias de finalización a los graduandos, como reconocimiento a su esfuerzo personal y compromiso con el bienestar familiar y comunitario.
Las autoridades presentes coincidieron en que esta ceremonia representa un paso importante en la prevención de la violencia y reafirmaron el papel del CEMATH como referente a nivel nacional en programas de reeducación masculina.
El evento concluyó con un mensaje enfocado en la transformación personal como vía para construir relaciones más sanas y entornos más seguros para mujeres, niñas y la sociedad en general.